Mejora Contínua
En las dos entregas anteriores les compartí dos de los tres catalizadores que utilizo como punto de enfoque en mis interacciones con los equipos y las organizaciones. Para cerrar, les voy a compartir el tercero, y es probablemente el que trae un cambio más duradero y de mayor impacto: La mejora continua.
Mejora contínua
La mejora contínua, a través del aprendizaje contínuo, es el catalizador donde reto al equipo a tomar cargo de su futuro, por medio de hitos clave que ellos quieran alcanzar juntos. Para esto, Las retrospectivas han demostrado ser un espacio ideal para tener una sesión implacable de tormenta de ideas.
De esta forma podemos identificar las oportunidades de aprendizaje como capacitaciones cruzadas donde cada miembro del equipo puede compartir sus conocimientos con los otros compañeros. Esta práctica ayuda a nivelar el conocimiento técnico dentro del equipo y llevarlo al siguiente nivel.
Por medio de este trabajo, aumenta la empatía dentro del sistema ya que lleva a los miembros del equipo a apoyarse unos a otros. Una forma de potenciar este catalizador es dejar que el equipo se auto-organice y diseñe sus propias actividades de aprendizaje, que se reten entre ellos para darle sostenibilidad al cambio.
Lo interesante es que de los tres, este es el catalizador que presenta el mayor reto a la hora de identificar métricas. Luego de trabajar con varios equipos y facilitar varios talleres al respecto, hemos encontrado las siguientes métricas:
- Mapa de hablidades
- Nivel de madurez en agilidad
- Calidad en código
- Calidad de producto
- Tareas de mejora completadas
- Rotación de personal
Conclusión
Por medio del enfoque de estos tres catalizadores se puede lograr un cambio sostenible en la cultura de la empresa, lo que se puede manifestar en un aumento en el valor que se le entrega al cliente y una mayor alineación de los objetivos de los individuos con los de la empresa. Lo más importante es que esto lleva a tener personas más realizadas con el trabajo que hacen, logrando tener gente altamente motivada con metas ambiciosas para su crecimiento profesionalmente.
Muchas gracias por haberse tomado el tiempo de llegar hasta aquí. Los invito a que compartan cuáles son sus catalizadores y que cambios han notado en sus equipos.
Nos vemos…